Práctica 4. Mª Luisa Gómez Puig. Centro virtual Cervantes: Alicia Morel

 

         

   ALICIA MOREL

Dentro de la página de la Cervantes Virtual  encontramos la biblioteca de literatura infantil y juvenil, en donde tenemos diversos autores y autoras como Jordi Serra i Fabra y Gloria Fuertes. Podemos ver en esta sección que de dieciocho autores solo seis son mujeres, por eso me animo a resaltar a esta escritora tan maravillosa como es Alicia Morel.

Novelista, dramaturga, poetisa y ensayista, Alicia Morel recorrió las distintas formas de la escritura y destacó por ser una de las precursoras más importantes de la literatura infantil chilena.

A los 17 años publicó En el Campo y la Ciudad, que le sirvió como desencadenante para seguir escribiendo. Durante la década del 50 creó a sus personajes más populares La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía. Sus historias han sido radioteatralizadas para niños en la radio chilena e ilustradas a lo largo de los años.

Alicica Morel fue una de las fundadoras de la Organización Internacional para el Libro Juvenil junto con Marcela Paz y Lucía Gebert. Con Marcela Paz mantuvo una estrecha relación de amistad que las incitó a escribir juntas Perico Trepa por Chile en 1960. La escritora también colaboró en distintos proyectos como traducciones, siendo una de las más importantes El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.


PROPUESTA DIDÁCTICA

La obra de Alicia Morel nos ofrece la oportunidad de trabajar el cuento en secundaria a través del estudio de sus obras, valorando la importancia de los personajes y la estructura de los cuentos. También nos ofrece estudiar la visión y concepción de la mujer como autora en el siglo XX,y de como su inmenso trabajo y producción literaria no ha sido lo suficientemente resaltado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 7. Irene Cuartero Sánchez. Juegos literarios.

Práctica 11. Raúl Navarro Valiente. Educación 2030.

Práctica 1. Mª Luisa Gómez Puig. PLE para DLL #INVTICUA21